El programa base consistía en la construcción de un busines park en tres fases, siendo que la primera fase sería la construcción de todo el aparcamiento, el edificio sede de la UCALL y almacenes de logística y las dos restantes fases serían evolutivas en función del comportamiento del mercado. La plataforma de acceso al edificio principal está puntuada por pozos de luz y ventilación para la planta del aparcamiento, que tendrán forma de jardines en una primera fase. Éstos definen los solares y futuras implantaciones de los edificios secundarios. La implantación de estos edificios reinterpreta el concepto del máster plan, creando una fluidez en el espacio público a través de la orgánica de los elementos de plataforma.
En el edificio Ucall, el estudio de la volumetría es el resultado de una piel exterior en hormigón colorido, que estaría agujereada en dos de sus caras norte y sur. Esta “piel” sería una pared que orbita alrededor de un “bloque” de cristal, haciendo la circulación horizontal en el vacío entre los dos volúmenes. El bloque de cristal crea un área de open space, completamente libre, 100% habitable y 100% adaptable, llevando el concepto de flexibilidad hasta su límite.